vuelos baratos vigo

domingo, 2 de febrero de 2025

¿Se aprovechan?

Las compañías energéticas son las que más facturan en España gracias a que son imprescindibles para el funcionamiento del país, sea cual sea ese país. Pero claro, en todos lados no se gestiona igual el funcionamiento de estas empresas por el lado tributario, y es en ese aspecto y en mi vivencia personal por la cual hoy les voy a exponer lo que me ha pasado con esta empresa energética que me suministra electricidad, con sede social en Bilbao, junto a la ría. 
Llevaba yo tiempo con la mosca detrás de la oreja, con ese runrún, es decir, la situación: un matiz, algo extraño, algo que no está donde debía, pero que es la señal incuestionable de que un problema serio se avecina. Y efectivamente, así ha sido. Para empezar, el impuesto del IVA que es el que me afecta y seguramente a usted señora que me está leyendo en estos momentos, es un impuesto que recauda el gobierno a través de cualquier empresa, ya sea alimentaria, energética, de ventas, de lo que sea. Como ustedes saben también, a partir del 1 de Enero del presente año, el IVA de muchas cosas ha subido. Por ejemplo, en el recibo de la electricidad, este IVA ha subido del 10 al 21%, como ustedes se habrán dado cuenta. Pero al matiz al que me refería anteriormente es a eso, a esa subida en concreto. 
En diciembre del año 2024, el IVA estaba al 10%, y se lo recuerdo para que usted entienda señora de qué lado masca la iguana en estos temas. No voy a poner ningún ejemplo ajeno, pondré el mío en particular, pero seguro que si miran en su factura de la electricidad emitida a partir del 1 de Enero de 2025, se darán cuenta. 
Pues empiezo. Día 21/01/2025, me llega vía email la factura de la electricidad. Periodo de facturación del 10/12/2024 (IVA al 10%) al 12/01/2025 (IVA al 21%), hasta ahí todo correcto. Pero sólo en eso. Cuando repaso la factura, me encuentro que todo el periodo de facturación, incluidos los 21 días del mes de diciembre (IVA al 10%) me lo han facturado al 21%, y ahí es dónde está la situación, el matiz, algo extraño, algo que no está donde debía, pero que es la señal incuestionable de que un problema serio se avecina, como así fue. Mi indignación estaba a flor de piel, en creccendo, porque era algo que me estaba imaginando. Como no podía ser de otra manera, llamo al número de atención del cliente para pedir las oportunas explicaciones. Mi indignación seguía en aumento al comprobar que nadie cogía el teléfono. Al cabo de un rato, con la oreja más caliente que el rabo un cazo por tener el móvil pegado, se pone una señorita. Le explico el problema, y consulta a no sé quién durante otro buen rato, manteniéndome al teléfono como un bobo. Pasado el rato, me comunica que tramita la queja con un número asignado para hacer el seguimiento. Fíjese usted señora, que a la hora darlo se pierde la comunicación. Vuelvo a llamar cada vez más indignado, y se pone otra señorita, acalorada, con malas maneras, pegando voces, alterada y esperándome (la otra le consulto a ella) diciendo que todo está bien, que “ellos son simples transmisores del impuesto” y que ellos cumplen la ley a rajatabla, cosa que no es así, porque el IVA el año pasado estaba al 10%. ¿Se aprovechan?¿son unos golfos?. Todavía estoy esperando. España, año 2025. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentalo, y dime que te parece

Compártelo con quien quieras

Bookmark and Share