vuelos baratos vigo

domingo, 19 de octubre de 2025

Para el capo no

En el circo de la Carrera de San Jerónimo de vez en cuando también trabajan, y no como payasos, sino como lo que son, legisladores a los que se les paga un sueldo por hacer leyes que faciliten la vida a todos los ciudadanos. ¿A todos?, a todos no…en este país de pandereta conocido como España porque de alguna manera hay que llamarlo, existe un capo capaz de saltarse todas las leyes a la torera y encima decir que la culpa de todo lo que ocurre y le ocurre es de la fachosfera, de la ultra derecha y del fango periodístico. De este fango hay que quitar a los panfletos y medios afines a él, es decir, los lame botas que viven gracias al capo. 
Dicho todo esto, seguro que ustedes estimados y queridos blogueros, que leen este blog pecador, van a comprender en un plis lo que les voy a colocar, ya que seguro que ustedes atarán cabos muy rápidamente. Ahí va: “Cerco a los vuelos cortos, impulso al vehículo eléctrico y nuevas obligaciones a las empresas (ojo al matiz): así es la nueva Ley de Movilidad Sostenible: El Congreso aprueba la nueva Ley de Movilidad Sostenible, clave para modernizar el transporte y acceder a 10.000 M de € de fondos europeos. La norma limita los vuelos cortos, impulsa el vehículo eléctrico y obliga a las empresas a aplicar planes de movilidad sostenible”. 
¿Han atado cabos?, sino es así, permita que se los ate yo. ¿Recuerdan lo que les he dicho al principio, aquello de que: “¿A todos?, a todos no…en este país de pandereta conocido como España porque de alguna manera hay que llamarlo, existe un capo capaz de saltarse todas las leyes a la torera”. ¿Han atado ya cabos?. Pues les explico. Esta nueva ley de Movilidad Sostenible no incluye el uso del Falcon (para ir a ver conciertos, para ir a 100Km de la Moncloa, etc, etc), no incluye los 20 vehículos de alta gama para que el capo y toda su comitiva se mueva, no incluye el uso del helicóptero que usa el capo para ir del norte de Madrid al sur para un acto, y así podía seguir atándoles cabos hasta el infinito y mucho más, ya que esta ley no influye en lo movimientos del capo, y si lo hace, se lo salta a la torera con cualquier excusa bananera a las cuales nos tiene acostumbrado, aplaudiendo esta excusa además por todos los perro flautas que tiene bajo su mando. Pero ojo, de esta ley también se salva el Borbón, o sea el rey, al cual tampoco le afectará, como es bien sabido. Así que, como toda ley la excepción es para los de siempre, que le vamos a hacer. 
La nueva ley indica que los vuelos cortos y los traslados por carretera (hay que exceptuar de todo esto al capo, a sus secuaces y al Borbón) se van a quitar y según la ley se van a poner más trenes nocturnos (sólo le pido a dios que funcionen bien). Las empresas con más de 200 trabajadores estarán obligadas a contar con un plan de movilidad. Prevé también la instalación masiva de puntos de recarga eléctrica (sino hay más apagones será muy viable) …todo esto y algunas cosas más se prevé en esta nueva ley que sólo afecta a los de siempre, como ocurre día sí y día también cada vez que este circo de la Carrera de San Jerónimo hace algo. En fin, tendré que verlo para creerlo, porque visto lo visto, mal camino llevamos. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

miércoles, 15 de octubre de 2025

Nueva ocurrencia de la Yoli

Yolanda Díaz (en adelante la Yoli), es una ministra del gobierno tan dicharachero que tenemos en España, este país tan peculiar en el cual vivimos. A la Yoli sólo se le ocurren ocurrencias que sólo aplauden los lame botas de los sindicalistas (no se rían por dios, en España todavía existen estos parásitos sociales, aunque ustedes no los vean ni por error televisivo) y de algunos trabajadores, porque muchas de esas ocurrencias son buenas, pero el problema está en que se plantean mal, sin negociar con la patronal y gastando un dinero para llevarlas a cabo que ni siquiera es suyo, pero sí de todos los españoles. 
La nueva ocurrencia va sobre permisos laborales, uno más que si sale bien, se sumará a los que ya hay. Todo esto está muy bien, ya que facilita la vida laboral a los trabajadores. Pero todo tiene un coste, un daño colateral, y es que muchas pequeñas y medianas empresas no podrán soportar la nueva ocurrencia.
La Yoli propone ahora la ampliación del permiso de fallecimiento a 10 días y un nuevo permiso para cuidados paliativos sin concretar días ni nada, es decir, sin concretar duración. Es algo impensable hace algunos años, pero como siempre la Yoli va a su aire o acompañada de los sindicatos, fieles pagafantas de todo lo que a esta buena mujer se le ocurre. Después de ampliar los permisos parentales, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, la Yoli, ha propuesto la ampliación de lo ya mencionado anteriormente. 
Pero todo tiene sus pros, sus contras y sus daños colaterales. Los pros, es que facilita la vida en esos asuntos a los trabajadores que necesiten esos permisos en esas circunstancias concretas. Los contras es que puede haber mucha pillería en estos casos, mala utilización de esos permisos (cabe recordar que estamos en España, un detalle nada baladí a la hora de pillarse días libres) y que seguramente en esos días no se cobre. Y los daños colaterales, es que, si se llevan a cabo estas ocurrencias, seguramente podrán soportarlas las grandes empresas que tienen recursos y personal para cubrir puestos, y no la pequeña y mediana empresa de la esquina o del polígono industrial, y máxime si encima es el empresario el que se tiene que hacer cargo en esos días de las cotizaciones de esos trabajadores con permiso. 
De ahí, que el señor Garamendi cargue contra la nueva ocurrencia de la Yoli, por los permisos por fallecimiento: "Yo pediría 10 días para descansar de sus anuncios", le ha contestado el presidente de la CEOE a la ministra de Trabajo. Pero la Yoli no está sola en esta ocurrencia, porque como saben siempre hay algún perrito fiel que la sigue, a parte de los sindicatos. Carlos Cuerpo puntualiza a la Yoli tras su anuncio de ampliar el permiso por fallecimiento: "Hay que hacerlo con las empresas". ¿A qué se refiere, que a los funcionaros no hay que aplicarles estos permisos?¿qué pasa con los trabajadores de las empresas públicas, no pillan cacho de estos nuevos permisos?¿no hay igualdad entre trabajadores?¿o es que los trabajadores de las empresas públicas ya tienen estos permisos en sus convenios?. Pues eso, que me lo expliquen. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

domingo, 12 de octubre de 2025

Enseñando la patita

En este país de pandereta, no pasan más cosas porque dios no quiere. Tenemos una chusma política que eso lo hacen posible y muchas veces me pregunto si dios no estará al lado de esta gentuza que nos gobierna. Pero ya no sólo son ellos, sino a toda la panda de amigos, amiguetes, lame botas, pagafantas y alcahuetes varios, que los dirigentes del gobierno colocan en instituciones clave de este país conocido como España, porque de alguna manera hay llamarlo. 
A día de hoy se sigue todavía sin saber el porqué del apagón. Red Eléctrica de España, que tiene como presidenta a Beatriz Corredor (amiguita del capo ZPedro) que es sociata, fue ministra de vivienda con ZPedro, es jurista, es registradora de la propiedad (pero no ingeniera eléctrica, ojo al matiz importante), es un claro ejemplo de la colocación en instituciones clave de este país de lo que les comentaba en el primer párrafo. Y así nos va. Pero yo no sufro lo que llevo pasado, sino sufro por lo que me queda por pasar, que no es poco ni nada halagüeño. 
Como saben ustedes y sino se lo recuerdo yo, voy a desayunar todos los días al bar de mi amigo Pacorro. Se lo pueden tomar como una chulería por mi parte como otra cualquiera, el caso es que me presento allí. Resulta que Pacorro compra la prensa diaria para que sus parroquianos y los que no lo son, se culturicen porque leen, se informen ya que leen y vomiten gracias a la prensa que leen, porque cabe recordar que abrir un periódico en esta España salchichera es literalmente echar la pota. Y hoy tampoco ha sido una excepción. La noticia que me dejó patidefuá pese al escaso margen de sorpresa que a uno le deja ser súbdito español decía así: Red Eléctrica alerta de "variaciones bruscas de tensión" que ponen a España ante el riesgo de un nuevo apagón. La empresa que dirige Beatriz Corredor advierte del riesgo de que se vuelva a producir un apagón en España”. 
Leyendo está noticia nada halagüeña y muy preocupante, me pregunto en manos de quién estamos, como dan lugar a que a fecha de hoy y después de lo pasado hace algún tiempo, nadie tome medidas, nadie dimita y nadie corrija nada ni solucione nada. Sólo avisan para que los ciudadanos (dormidos y sin salir a las calles ante tanta falta de respeto) no comenten nada, no critiquen nada ni le echen las culpas de este nuevo apagón (si lo hay) a Red Eléctrica de España, porque claro, está avisando a los ciudadanos de lo que puede pasar, y ya así Beatriz Corredor y todo su séquito, se cubren sus espaldas.
Pero me surgen varias dudas también, a saber: ¿por qué sigue Beatriz Corredor en ese puesto sin conocimientos eléctricos?¿por qué no han dado explicación de lo que pasó hace algún tiempo y avisan de que puede volver a producirse otro apagón sin saber el motivo del anterior?¿no han mejorado nada?¿todo sigue igual en el sistema eléctrico?¿qué hemos hecho los españoles de bien para tener este castigo institucional?¿por qué tenemos que soportar esto?. Pues eso, que me lo expliquen. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

miércoles, 8 de octubre de 2025

No es ningún secreto

Que los sindicatos (no se rían por dios, en España todavía existen estos parásitos sociales, aunque ustedes no los vean ni por error televisivo) están vendidos a esta mafia gubernamental que tenemos la mala suerte de tener, pero sobre todo de mantener, no es ningún secreto. Que los sindicatos en este país le bailan el agua al gobierno, porque si no lo hacen pierden toda la manutención a la que están acostumbrados, no es ningún secreto. Que los sindicatos en este país no hacen nada por los trabajadores, no es ningún secreto. Que los sindicatos en este país no tienen tiempo para montar huelgas por la precariedad en los sueldos, las condiciones de los trabajadores y por otro montón de motivos, no es ningún secreto. Pero hay un motivo por el cual este montón de gandules y moñas sindicalistas hacen huelga, y si me permiten la discreta chulería, se lo voy a contar y a explicar. 
Los sindicatos como sabemos y vuelvo a incidir en ello, están al servicio de la Moncloa, no de los trabajadores, y eso no es ningún secreto, porque ya se encargan ellos de que así sea. No tienen tiempo para convocar una huelga por el aumento de la edad de jubilación promovida por la ministra y amiguita suya Yolanda Díaz, la yoli. Pero fíjense ustedes, que les ha faltado tiempo para convocar una huelga el 15 de octubre del año de Nuestro Señor 2025 para condenar el genocidio en Gaza, un motivo para ellos más importante y más acuciante que los derechos de los trabajadores a los que ellos dicen defender. 
Seguramente la yoli los convocó un día a su despacho en su ministerio, para allí dentro y con la camaradería que les caracteriza y seguramente también enjuagándose el gaznate, la de sumar les propuso a estos dos vividores montar una huelga por ese genocidio. Ellos, que ya sabemos de sobra que son unos lame botas de todo el gobierno en conjunto, claudicarían con un sí guana y la han propuesto. Esto es lo que yo imagino que sucedió, a lo mejor no fue así concretamente, pero tiene toda la pinta de que fuera así, y sino lo fue, pues los llamaría por teléfono porque este par de sindicalistas estarían liados en otros menesteres menos en lo que tienen que estar, porque eso de Gaza ya lleva tiempo produciéndose y estos dos pajaritos no se les había ocurrido la idea de hacer una huelga por ese motivo.
Es sólo una muestra de cómo estos sindicatos vendidos al gobierno de turno, hacen con nuestros impuestos. Ahora les toca el turno de decidir a los trabajadores, porque perder un día de jornal para apoyar a este par de moñas y todos sus secuaces, sin que ellos pierdan ese día laboral por una cosa que sucede en Gaza y que no va a afectar el bienestar de los trabajadores…pues no sé yo la repercusión que eso pueda tener. Pero bueno, ellos lo intentan para que desde el gobierno no le llamen la atención a este par de pagafantas sindicalistas. 
Con todo lo que hay que arreglar en el mercado laboral, con todo lo que hay que solucionar en este país laboralmente hablando, y van estos dos y montan una huelga sobre algo que no nos afecta laboralmente. Es de traca. Entonces, ¿sindicatos para qué?. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

domingo, 5 de octubre de 2025

Los buenos cronistas

Hoy me he levantado lector, cafetero y churrero (se lo pueden tomar como una chulería por mi parte como otra cualquiera), no es que los churros los haga yo, dios me libre, pero sí me he levantado con ánimo de comérmelos. El bar que hay cerca de casa me ha valido para hacerlo. Y fíjense ustedes qué casualidad, tenían el periódico del día. Traía lo de siempre, la actualidad vomitiva y asquerosa de una casta política incapaz de hacer nada bien y que hace que piense que coño hago viviendo en España, en vez de hacerlo en otro lugar y todo eso. 
El reportaje hablaba sobre periodistas, gente ilustre, gente que conocían bien su oficio y que actualmente y a día de hoy y exceptuando algunos/as periodistas, ya no existen, ya que, por desgracia, cualquier moñas que haya salido en la tele, sirve como periodista y tertuliano, degradando el oficio a pasos agigantados. Pienso en todos estos tipos, y en concreto en todos los pasados por ese circo situado en la Carrera de San Jerónimo, conocido vulgarmente como congreso de los diputados a lo largo de la historia. Todos ellos, estaban en la misma tribuna de prensa destartalada, granate, como de cine viejo, con estos pupitres que se sacan y se meten del lado derecho de esas butacas que recuerdan al salón de actos de cualquier lugar de España. Todos ellos juntos, aunque no necesariamente de acuerdo entre ellos. Ni falta que hace. Pero todos juntos e intentando informar de una manera locuaz, con lucidez y con veracidad. Todos los maestros contando lo que sucede, mientras alguien (normalmente un político analfabeto y moñas) intentaba, porque no decirlo, limitar la libertad del cronista para decir lo que querían decir, que es lo que ven, y no lo que esta panda de golfos y gentuza barriobajera denominada políticos, quería que ellos dijeran. 
Esto es una carrera de relevos. Puede que un poco caótica, sí, pero lo es. Pero sea a quien sea tengo claro que los periodistas (algunos, no todos, como tenemos la mala suerte de ver, leer y oír todos los días) solo tratan de contar lo que sucede o así debería ser. Solo eso. No es tan sencillo. A veces lo que sucede no es exactamente lo que los lectores quieren leer. Pero pienso que los buenos periodistas, los de verdad, los que conocen muy bien su oficio, no están aquí para que se les aplauda. Ni siquiera para quererlos. Están para que sus lectores, sus oyentes y sus televidentes sepan lo que ha sucedido en ese circo de la Carrera de San Jerónimo, eso es todo. Es una responsabilidad muy grande. 
Estamos en un momento malo, lleno de falsedades, de inteligencia artificial, de fake news, de bulos, de intereses, de injerencias y de basura en las redes. Pero cuando hay alguien que escribe y cuenta una crónica para el medio que sea, desde la honestidad, y con el talento que Dios le ha dado, solo pienso en leer con interés lo contado lo mejor posible lo que ha sucedido. Cómo los echo en falta. Son tantos/as que faltaría espacio en este post de este blog pecador para ponerlos a todos. Pero lo peor, es que los malos periodistas, los que crean toda la mala información moviéndose por intereses ideológicos, cada vez abundan más. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

miércoles, 1 de octubre de 2025

Las cartas atrancadas

Cuando un país está gobernado por unos moñas, que a su vez colocan a otros moñas en puestos relevantes de la administración, hace que la suma de todos los moñas, den como resultado una administración nefasta y poco eficiente, y el que sufre todo eso es el ciudadano de a pie, el contribuyente que, además, está enganchado por las pelotas por la agencia tributaria por el simple hecho de tener una nómina. 
Pero la gentuza que gobierna en la actualidad, como la que lo hizo siempre o lo hará en el futuro, no concibe (o no le conviene concebir) que algo anda mal, que algo o alguien desde un sillón no funciona o hace que esa institución del estado la cual dirige, no funcione. Les voy a poner un ejemplo clásico de lo que les digo. El expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, que permaneció en el cargo durante todo 2023 hasta su cese el pasado 27 de diciembre, cobró 207.077,65€ por su labor al frente de la empresa pública, según consta en el portal de transparencia de la empresa pública postal. Este sueldo está en línea con los 208.513€ recibidos el año anterior, aunque supone un incremento del 16% respecto a la retribución del año 2019 y del 8,4% en comparación con los 191.052€ que cobró su predecesor en el cargo, Javier Cuesta, en 2017. Serrano también recibió una indemnización (ojo al detalle) de 25.335,8€ al ser cesado, algo superior a los de 24.616€ que obtuvo Cuesta cuando fue sustituido en julio de 2018 tras la llegada a la Moncloa de ZPedro en mayo de ese año y después de estar en el cargo desde el año 2012, con el ascenso de Mariano Rajoy a la presidencia. Su sucesor al frente de la empresa pública, Pedro Saura (que actualmente sigue siendo presidente del grupo) que cobró 1.440€ por los apenas cinco días que estuvo en el cargo en 2.023. 
Pero aun cobrando esas cantidades, no son capaces de solucionar nada. Y les pongo un ejemplo: La oficina de Valdepeñas acumula 20.000 cartas y más de 5.000 notificaciones a la espera de ser repartidas, y algunas de esas cartas llevan más de un mes de retraso y todo es debido a la mala política que se está llevando en el servicio de contratación de correos. La plantilla es el 50% de lo que debería, los contratos con precarios y los trabajadores están dando todo lo que pueden, pero la dirección del Servicio de Correos a nivel nacional no está solucionando la situación. Un delegado provincial sindical (no se rían por dios, en España todavía existen estos parásitos sociales, aunque ustedes no los vean ni por error televisivo) de Sindicato Libre, habló de esta situación hace unos días en un periódico de tirada nacional, igual que lo hicieron otros sindicatos, que al parecer han estado en reuniones para poner en marcha un plan estratégico que no ha mostrado ninguna efectividad. Pero eso sí, el sindicalista pide a la ciudadanía comprensión para con el personal de correos, que son unos damnificados más por la situación. Ya lo dijo alguien: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”, y en esta situación de correos, se aplica al pie de la letra. Pero oigan, JAMÁS estos políticos piojosos se equivocan en los sueldos y en las indemnizaciones que se aplican. Increíble. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo. 
 
Compártelo: 
 
Bookmark and Share

Compártelo con quien quieras

Bookmark and Share