Cuando un país está gobernado por unos moñas, que a su vez colocan a otros moñas en puestos relevantes de la administración, hace que la suma de todos los moñas, den como resultado una administración nefasta y poco eficiente, y el que sufre todo eso es el ciudadano de a pie, el contribuyente que, además, está enganchado por las pelotas por la agencia tributaria por el simple hecho de tener una nómina.
Pero la gentuza que gobierna en la actualidad, como la que lo hizo siempre o lo hará en el futuro, no concibe (o no le conviene concebir) que algo anda mal, que algo o alguien desde un sillón no funciona o hace que esa institución del estado la cual dirige, no funcione. Les voy a poner un ejemplo clásico de lo que les digo. El expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, que permaneció en el cargo durante todo 2023 hasta su cese el pasado 27 de diciembre, cobró 207.077,65€ por su labor al frente de la empresa pública, según consta en el portal de transparencia de la empresa pública postal. Este sueldo está en línea con los 208.513€ recibidos el año anterior, aunque supone un incremento del 16% respecto a la retribución del año 2019 y del 8,4% en comparación con los 191.052€ que cobró su predecesor en el cargo, Javier Cuesta, en 2017. Serrano también recibió una indemnización (ojo al detalle) de 25.335,8€ al ser cesado, algo superior a los de 24.616€ que obtuvo Cuesta cuando fue sustituido en julio de 2018 tras la llegada a la Moncloa de ZPedro en mayo de ese año y después de estar en el cargo desde el año 2012, con el ascenso de Mariano Rajoy a la presidencia. Su sucesor al frente de la empresa pública, Pedro Saura (que actualmente sigue siendo presidente del grupo) que cobró 1.440€ por los apenas cinco días que estuvo en el cargo en 2.023.
Pero aun cobrando esas cantidades, no son capaces de solucionar nada. Y les pongo un ejemplo: La oficina de Valdepeñas acumula 20.000 cartas y más de 5.000 notificaciones a la espera de ser repartidas, y algunas de esas cartas llevan más de un mes de retraso y todo es debido a la mala política que se está llevando en el servicio de contratación de correos. La plantilla es el 50% de lo que debería, los contratos con precarios y los trabajadores están dando todo lo que pueden, pero la dirección del Servicio de Correos a nivel nacional no está solucionando la situación. Un delegado provincial sindical (no se rían por dios, en España todavía existen estos parásitos sociales, aunque ustedes no los vean ni por error televisivo) de Sindicato Libre, habló de esta situación hace unos días en un periódico de tirada nacional, igual que lo hicieron otros sindicatos, que al parecer han estado en reuniones para poner en marcha un plan estratégico que no ha mostrado ninguna efectividad. Pero eso sí, el sindicalista pide a la ciudadanía comprensión para con el personal de correos, que son unos damnificados más por la situación. Ya lo dijo alguien: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”, y en esta situación de correos, se aplica al pie de la letra. Pero oigan, JAMÁS estos políticos piojosos se equivocan en los sueldos y en las indemnizaciones que se aplican. Increíble. España, año 2024. Bueno, así que os espero, para que me comentéis en profundidad, lo que pensáis o queráis a blogueros como yo. Un saludo.
Compártelo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentalo, y dime que te parece